lovenaturaleza.com-logo-600x180pxlovenaturaleza.com-logo-300x90pxlovenaturaleza.com-logo-600x180pxlovenaturaleza.com-logo-600x180px
  • Frutos y plantas
  • Curiosidades
  • Tipos
  • Nombres
  • Consejos
✕

Las 11 mejores plantas purificadoras del aire

Día a día inhalamos los gases emitidos por los coches. En las grandes ciudades asistimos a preocupantes índices de contaminación del aire. ¿Qué mejor que convertir nuestro hogar en un refugio totalmente purificado y renovador?

Para ello, os tramos una solución natural y eficaz: las plantas. Os proponemos una lista de 12 plantas que purificarán cada rincón de vuestra casa para crear un ambiente relajado, puro y limpio, libre de tóxicos.

11 Aglaonema

Esta planta ornamental es muy frecuente en oficinas, centros comerciales y, por supuesto, los hogares. Tal hecho se debe a varios factores: por un lado, su gran versatilidad, la cual permite que se adapte a lugares de escasa luminosidad; por otro lado, su poder decorativo. Esta planta, procedente de Asia y Nueva Guinea, tiene un aspecto frondoso, de hojas grandes y de color verde oscuro, salpicado por matices plateados.

En cuanto a su función purificadora, se ha demostrado que la aglaonema es capaz de eliminar contaminantes del aire como el xileno y el tolueno, ambos frecuentes en el ámbito industrial y en los productos de limpieza y cuya inhalación, en cantidades moderadas, provoca intoxicaciones.

10 Espatifilo

espatifilo

Es bonita, fácil de cuidar y purifica el ambiente. ¿Qué más se puede pedir?

El espatifilo es originario de las selvas tropicales de Suramérica. También se le conoce como lirio de la paz, un sobrenombre muy adecuado ya que esta planta aporta tranquilidad. Es considerada una de las variedades más bellas gracias a sus hermosas flores blancas, que crecen sobre delgados tallos.

Su acción purificadora elimina, al igual que la aglaonema, sustancias tóxicas suspendidas en el ambiente como son: amoníaco, formaldehído, tricloroetileno, xileno y benceno.

9 Drácena

Drácena

Proveniente del África tropical, es una de las más indicadas para su ubicación en interiores. Su cultivo es muy sencillo, ya que se adapta a todas las condiciones lumínicas. No es necesario regarla mucho, únicamente cuando la tierra está seca. Le gustan los climas templados, incluso los cálidos, por lo que una temperatura que oscile entre los 20ºC y los 26 ºC será ideal.

La drácena es capaz de filtrar los gases de la contaminación atmosférica, incluido el anteriormente mencionado formaldehído. Este es un peligroso compuesto químico que forma parte de muchos productos de nuestra vida diaria. Pinturas, barnices, conservantes de productos de cosmética… todos ellos contienen formaldehído. La drácena nos ayudará a mantener limpio nuestro aire de este químico.

8 Palmera china

Palmera china

La palmera china, por su condición de planta rústica, se caracteriza por su versatilidad. Es, por ello, muy fácil de cuidar. Prefiere las zonas de semisombra y unas temperaturas templadas. Sus alturas pueden variar, pero en interior puede llegar a alcanzar 1,5m.

Los compuestos químicos antes mencionados no son rivales para la palmera china, la cual es capaz de eliminar sustancias tan perjudiciales como el tricloroetileno o el xileno.

7 Helecho

Helecho

El helecho es una de las plantas más bonitas y decorativas que podemos encontrar en los hogares. Si a ello le sumamos su acción purificadora del aire, tenemos un auténtico tesoro natural.

El cuidado más exigente que requiere el helecho es la humedad. Bastará con colocarlo cerca de un humificador o bien situar la maceta sobre un plato con guijarros o piedras con agua, las cuales le irán suministrando la humedad necesaria.

Es una planta que necesita humedad porque aporta humedad. Un helecho en el hogar nos permitirá mantener las mucosas, la garganta y la piel en óptimas condiciones de hidratación. Su labor purificadora se limita a la erradicación del formaldehído.

6 Areca

Areca

La areca o planta amarilla es considerada una de las plantas con mayor poder purificante del aire. Proviene de Madagascar, donde puede alcanzar un tamaño considerable. Sin embargo, ha sabido adaptarse muy bien a los espacios interiores.

Incluyendo una areca en nuestros hogares o lugar de trabajo, podremos reducir los niveles de CO2 así como compuestos orgánicos volátiles tan perjudiciales como el formaldehído, el xileno y el tolueno. Para llevar a cabo su función purificadora de manera efectiva, habremos de purificar sus hojas a menudo para que transpire y elimine estas toxinas del aire.

Para su crecimiento, necesita zonas bien iluminadas, pero sin sol directo. Un riego poco frecuente, siendo mas asiduo en verano (2 veces por semana).

5 Cintas

Cintas planta

El Chlorophytum, popularmente conocido como cintas, debe su nombre a la forma de sus hojas, largas y delgadas que pueden llegar a medir entre 20 y 30 centímetros de largo. Es una planta muy decorativa de la que además brotan unas pequeñas flores de color blanco.

Proviene del sur de África y ha sido objeto de estudio por la Nasa. Los resultados han determinado su inclusión en la lista de plantas purificadoras del aire. Son capaces de renovar el ambiente y eliminar, por la acción conjunta de sus raíces y hojas, el 96% del monóxido de carbono en tan solo 24h. También reduce los niveles de benceno, tolueno y formaldehído.

4 Cactus

Cactus

Los diferentes tipos de cactus hace que se adapten a todos los gustos. Tal y como descubrimos en nuestro artículo sobre tipos de cactus, los hay con o sin espinas, más pequeños o más grandes, con flores o sin ellas… en definitiva, hay un cactus perfecto para cada uno de nosotros. Sea cual sea por el que nos decantemos, los cactus nos brindarán su capacidad purificadora y descontaminante del ambiente.

Son capaces de mejorar el aire de la estancia en la que se encuentren. Debido a su pequeño tamaño, lo ideal sería reunir un buen número para aumentar su acción. Situados en lugares estratégicos, como puede ser cerca de los aparatos electrónicos, los cactus nos protegerán de los campos electromagnéticos.

Combinar el cactus con otra de las plantas de esta lista, por ejemplo, la palmera china, potenciará la acción descontaminante.

3 Orquídea Mariposa

Orquídea mariposa

La variedad orquídea mariposa es la más indicada para llevar a cabo una purificación del ambiente. Sus hermosas flores no solo decorarán cualquier rincón, sino que, además, filtrarán el aire que respiramos y eliminarán decenas de toxinas, algunas de ellas cancerígenas, que podrían desencadenar problemas respiratorios.  

Los lugares idóneos para la orquídea mariposa son lugares con una iluminación media -alta, evitando el sol directo. Necesitará de un riego abundante, sobre todo en épocas de crecimiento. Aunque durante la floración ha de ser más escaso.

2 Potos

Potos

Rozando el número uno de nuestra lista, nos encontramos con los potos. Un clásico entre los clásicos de todos los hogares, el poto tenía que ocupar un lugar relevante en nuestra lista. Es una planta muy resistente y que apenas necesita cuidados.

Recomendamos su ubicación en lugares elevados o de difícil acceso en caso de convivir con niños pequeños o animales. El poto contiene oxalatos en las hojas, un compuesto tóxico.

Estamos ante una de las plantas con mayor capacidad de limpieza del aire, ya que es capaz de absorber el benceno, formaldehido y demás compuestos volátiles.

1 Ficus benjamina

Ficus benajmina

Legamos al número 1 de nuestra lista de la mano del ficus y, más concretamente, del ficus benjamina.

Se trata de una de las plantas más ornamentales y fáciles de cuidar, bien sea en interior como en exterior. Los ficus benjamina combaten los temidos componentes químicos y nocivos para la salud como el formaldehído, xileno y tolueno.

El ficus benjamina no es muy amigo de los cambios, por lo que te recomendamos que permanezca en un lugar con luz indirecta, lejos de las corrientes de aire. Ofreciéndole estas condiciones, tu ficus te acompañará purificando el aire por mucho tiempo.

Compartir

Los artículos más curiosos

  1. Las 13 flores más bonitas del mundo
  2. Frutas de invierno
  3. Verduras de invierno
  4. Frutas de primavera
  5. Las 6 plantas más venenosas del mundo
  6. Propiedades del olivino
  7. ¿Qué puedo sembrar en mi huerto?
  8. Los 12 pueblos más bonitos de Burgos
  9. Desiertos de España que te sorprenderán
  10. Las 11 frutas con más azúcar natural

Lo más leído

  1. Las 10 flores más grandes del mundo
  2. Tipos de palmeras
  3. Espino blanco: Usos, propiedades curativas y contraindicaciones
  4. Nombres de frutas
  5. Las 12 mejores plantas de interior que necesitan poca luz

Sobre nosotros

equipo de lovenaturaleza

Amantes de la naturaleza y curiosos natos

En LoveNaturaleza tenemos claro que no estaríamos aquí de no ser por la madre naturaleza. En este portal aportamos información de interés, curiosidades y novedades sobre el magnífico planeta en el que tenemos la suerte de vivir. ¡Acompáñanos!

© LoveNaturaleza.com | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto
      Utilizamos cookies en nuestro sitio web para poder ofrecerte una experiencia más relevante al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al pulsar "Aceptar" consientes el uso de todas las cookies. Sin embargo, puedes visitar "Leer más" para dar un consentimiento más controlado.
      Leer másAceptar
      Manage consent

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado
      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
      CookieDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
      cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
      cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
      cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
      cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
      viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
      Functional
      Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
      Performance
      Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
      Analytics
      Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
      Advertisement
      Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
      Others
      Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
      GUARDAR Y ACEPTAR