Majuelo, arto, espino albar o espino blanco. Da igual como se le quiera llamar, lo que todos buscamos de él son los increíbles beneficios que le proporciona al cuerpo humano. Es una planta que pertenece a la familia de las rosáceas y actualmente es muy valorada por ser una planta medicinal.
Puesto que tiene una floración muy abundante, es considerada como planta ornamental en diferentes países de América del Norte, América del Sur y Oceanía. Pudiera pensarse que es un árbol difícil de encontrar, pero la realidad es que es muy abundante en prácticamente cualquier tipo de bosque.
No queremos adelantarnos al interesante contenido que vamos a presentarte, así que prepárate para tomar nota y hacer propios los beneficios que el espino blanco puede traerle a tu cuerpo. ¡A por ello!
Como ya habíamos adelantado, el espino blanco ha sido considerado a lo largo de los años como un aliado natural para mantener el buen funcionamiento del sistema cardiovascular y la buena salud del cuerpo en general.
Fue llamado “ la planta del corazón” por primera vez a mediados del siglo 15 por el médico particular de Enrique IV, rey de Francia en la mencionada época.
El espino blanco sirve para aumentar la eficiencia de la función cardíaca, ¿cómo lo hace? Pues consigue aumentar la fuerza de la contracción cardíaca a la vez que disminuye la excitabilidad. De esta manera, prolonga el período refractario de la célula miocárdica y aumenta la velocidad de conducción intracardíaca.
En palabras mucho más sencillas: tiene la capacidad de aliviar los síntomas cardíacos temporales, bien sea palpitaciones o arritmias cardíacas. Esta es la razón por la que el espino blanco es comúnmente recomendado para personas que sufren de ataques de ansiedad.
La verdad es que el espino blanco se considera como una planta muy versátil. No solo es una planta con propiedades medicinales, resulta que además también es una planta decorativa gracias a su hermoso aspecto e impresionante floración.
Es muy utilizado como seto en jardines y decoraciones exteriores. Como si fuera poca cosa las propiedades medicinales que posee, su madera es tan densa y tan fuerte que es utilizada para la fabricación de mangos para todo tipo de herramientas y también para la fabricación de carbón vegetal.
Su uso se extiende hasta la agricultura, pues también es utilizado como cerco para impedir que el ganado pueda escaparse o acceder a zonas no adecuadas. Seguramente te preguntes qué tanto puede impedir el paso del ganado una simple planta. Pues además de ser un arbusto de gran tamaño, sus ramas contienen espinas que pueden causar daños al contacto con la piel.
Sin embargo, no hay que ser un genio para saber que su uso principal y más frecuente es el consumo humano para gozar de las muchísimas propiedades que contienen sus principios activos.
Veamos por qué es uno de los remedios naturales más utilizados en todo el mundo:
Puesto que el espino blanco aumenta la capacidad del corazón para bombear sangre con mayor intensidad, representa una de las mejores opciones naturales para mejorar la circulación coronaria. De esta manera participa en la prevención de fenómenos relacionados a las enfermedades coronarias.
Estudios científicos sobre la planta han demostrado la capacidad que tiene el espino blanco para reducir y estabilizar los niveles de tensión arterial. Es por ello que actualmente es recomendado en dosis controladas para personas mayores o aquellas que sufren de estrés y enfermedades asociadas.
De buenas a primeras se pudiera pensar que el espino blanco es una planta medicinal recomendada únicamente por naturistas. Nada más alejado de la realidad. Hoy en día son numerosos los médicos que recomiendan la planta para las personas que sufren de insomnio o nerviosismo, ya que contribuye eficazmente a la reducción de los niveles de estrés.
Cada día son más las personas que recurren a las propiedades curativas del espino blanco, pues ayuda a prevenir y a combatir una gran cantidad de enfermedades que no necesariamente requieren de fármacos para ser curadas. Entre sus propiedades podemos resaltar:
Gracias a que es un poderoso antioxidante, participa directamente en la reducción de los niveles de moléculas interleucinas o del factor TNF-alfa, encargados de generar las respuestas inflamatorias del cuerpo humano como mecanismo de defensa.
Al promover una mayor participación de los receptores de lípidos de baja densidad, estos lípidos son retirados de la sangre, estimulando su transformación en ácidos biliares y, por consiguiente, disminuyendo la producción natural de colesterol en el cuerpo humano.
Como es bien sabido, posterior a un infarto, algunos tejidos del corazón se necrosan debido a la muerte de las células que no reciben oxígeno. El espino blanco estimula la regeneración de las células muertas y a la producción de nuevas células. Esto significa que los tejidos del corazón que se han dañado con el infarto, se regeneran significativamente.
Desde tiempos ancestrales, se ha tenido al espino blanco como una planta de propiedades mágicas gracias a los beneficios milagrosos que puede proporcionar al organismo humano. En la edad media, época de mucho estrés y ansiedad para diversos grupos culturales de personas, el espino blanco era muy utilizado en forma de infusión, ya que aparentemente disminuía de forma mágica los niveles de estrés y ayudaba a controlar los ataques de ansiedad.
Lo que en realidad sucede en ese aspecto, es que el espino blanco actúa como un poderoso sedante del sistema nervioso simpático, que es el encargado de acelerar el organismo en situaciones que suelen causar nerviosismo.
Al disminuir la velocidad de los latidos del corazón, disminuye también el riesgo de la aparición de arritmias cardíacas.
Por otro lado, otra de las propiedades que resaltan en el consumo de espino blanco son las antibacterianas. Se ha demostrado científicamente que tiene la capacidad de combatir e impedir la reproducción de algunas bacterias responsables de generar infecciones respiratorias y dérmicas, como es el caso de la aparición de forúnculos.
Los médicos y especialistas en nutrición han enfatizado que el consumo del espino blanco no debe consumirse por costumbre o hábito, sino bajo dosis indicada y por un período no mayor a cuatro meses. También han asegurado que difícilmente pueda tener efectos adversos en personas que gozan de una salud plena.
Por otro lado, hay personas que por la naturaleza de su organismo, no responden de manera ideal al tratamiento del espino blanco. Aunque son muy escasos este tipo de casos, se ha registrado que algunas personas pueden experimentar insomnio, fatiga, problemas gástricos e incluso debilidad.
Lo que sí debe tenerse muy en cuenta, es que no se recomienda combinar el consumo del espino blanco con fármacos para el corazón. Solo debe consumirse de manera combinada bajo indicación médica y estricta vigilancia.
Estudios recientes demostraron que el espino blanco desacelera el proceso de coagulación de la sangre, por lo que no se recomienda su utilización cuando se tienen planes de alguna intervención quirúrgica, ya que esto podría favorecer el sangrado durante la operación.
Seguramente ya podrás responder por tu propia cuenta esta pregunta con todo lo que hemos estudiado hasta ahora. Mencionamos unos párrafos atrás que el sistema nervioso simpático es el encargado de colocar el cuerpo en estado de alerta ante situaciones que considera estresantes.
Al mejorar el estado emocional, reduce los síntomas de la ansiedad.
El espino blanco, al funcionar como un sedante para el sistema nervioso simpático, ayuda a controlar la ansiedad y la arritmia originada por los cuadros de ansiedad. Algo que sí es necesario mencionar, es que no se debe abusar del consumo de espino blanco como tratamiento para la ansiedad.
La respuesta directa es: sí. Sus propiedades sedantes permiten un estado de relajación tal que resulta mucho más fácil conciliar el sueño durante la noche. Algunas personas argumentan que el espino blanco en algunas ocasiones puede incluso intensificar los síntomas del insomnio, pero este es un efecto secundario que más bien está asociado a otras patologías.
Cuando alguna persona está cumpliendo algún tratamiento médico para tratar una determinada enfermedad e intenta combinar dicho tratamiento con el consumo de espino blanco, esta mezcla contraindicada puede aumentar el insomnio e incluso intensificar los cuadros de ansiedad en caso de padecerlos.
Actualmente el espino blanco se puede conseguir en prácticamente todo el continente europeo. Su presencia incluso se ha extendido a todo el hemisferio norte. Muchas son las personas que se preguntan bajo qué condiciones climáticas puede ser plantado un árbol de espino blanco.
Se puede tener un espino blanco plantado en el jardín, pues no amerita mucho cuidado.
La realidad es que el espino blanco tiene la capacidad de resistir básicamente a cualquier clima. Basta con disponer de un suelo húmedo y de un buen drenaje. No requiere de un riego demasiado constante. De hecho , la buena floración del espino blanco depende en gran parte de la cantidad de luz solar que recibe. Mientras más sol reciba durante su proceso de floración, más abundantes y saludables serán sus flores.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |