lovenaturaleza.com-logo-600x180pxlovenaturaleza.com-logo-300x90pxlovenaturaleza.com-logo-600x180pxlovenaturaleza.com-logo-600x180px
  • Frutos y plantas
  • Curiosidades
  • Tipos
  • Nombres
  • Consejos
✕

Desiertos de España que te sorprenderán

Cuando pensamos en España, se nos viene a la cabeza la imagen de las playas del Mediterráneo, las costas bañadas por el Atlántico, el sistema montañoso de los Pirineos o las llanuras de la Meseta Central.

La riqueza paisajística de España la convierten en uno de los espacios naturales más valiosos de Europa, con una variedad difícil de igualar. Junto a las playas, las montañas y los bosques, la península Ibérica cuenta con zonas desérticas o semidesérticas que dejan sin palabras a todo aquel que las contempla.

Regiones como Navarra, Granada, Almería o Fuerteventura acogen parajes realmente sorprendentes. Lugares de película en los que la erosión, el viento y la falta de precipitaciones han dado lugar a un paisaje árido y repleto de belleza.

Quédate y descubre estos asombrosos desiertos que puedes visitar en España. 

Bardenas Reales

Adentrarte en las Bardenas Reales es una experiencia inigualable. A 70km de los Pirineos, la provincia de Navarra a coge uno de los paisajes desérticos más sobrecogedores del país.

Declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, estamos ante un Parque Natural de más de 42.000 hectáreas que rebosa riqueza biológica y naturaleza en estado puro. El lugar se divide en tres zonas bien diferenciadas: el Plano, con terrazas fluviales; las Bardenas Negras, hogar de bosques de pinos y las Bardenas Blancas, la zona más fotografiada del conjunto.

Ahí, en la zona conocida como La Blanca Baja, nos encontramos con el famoso Castildetierra o Chimenea de las Hadas, icono del parque natural. Se trata de un cabezo, esto es, un pináculo rocoso fruto de la progresiva erosión que sufre la zona desde hace millones de años.

La singularidad del lugar ha llamado la atención de los focos de cine. Producciones tan aclamadas y reconocidas como Juego de Tronos o la película 0007 el mundo nunca es suficiente, eligieron la belleza de las Bardenas Reales para rodar sus escenas.

Desierto de Gorafe

Viajamos hasta Granada para adentrarnos en uno de los paisajes más sobrecogedores de la península. Conocido como Desierto de los Coloraos, su nombre se debe al color predominante en las formaciones geológicas de sus tierras arcillosas.

Declarado Parque Natural, aguarda en su interior 240 dólmenes, lo que constituye la mayor concentración de estas construcciones megalíticas en España y una de las mayores del mundo. Estos monumentos se encuentran ubicados en lo que se ha bautizados como Parque Megalítico de Gorafe, nacido en 1998.

Estas construcciones nos hablan de que, este lugar, además de ser zona de paso de grupos nómadas, estuvo habitada en la Prehistoria. Los dólmenes cumplían la función de necrópolis, donde las gentes enterraban a sus difuntos.

De nuevo, un paisaje como este no pasó desapercibido para las series más famosas, como Black Mirror, que grabó su segundo capítulo de la quinta temporada en este emplazamiento.

Desierto de Tabernas

Aunque, si hablamos de paisajes de cine, hablamos del Desierto de Tabernas. Un jovencísimo Clint Eastwood, a las órdenes del director por excelencia del Spaghetti Western, Sergio Leone, protagonizó, en pleno corazón del Desierto de Tabernas, las tres películas que le lanzaron al estrellato, englobadas bajo el nombre de Trilogía del dólar.

Por su parecido con los grandes paisajes áridos de Utah, Nevada o Arizona, donde Hollywood emplazaba sus películas del western, Tabernas, se convirtió en el desierto por excelencia de las producciones cinematográficas europeas.

El Parque Natural Desierto de Tabernas se encuentra en el norte de la provincia de Almería. En él encontramos una variada riqueza paisajística, donde encontramos áridas llanuras, fondos marinos, ramblas, taludes y torrenteras. La belleza del paisaje te atrapa, sobre todo, desde sus miradores, desde los cuales puedes divisar desde Sierra Nevada hasta el mar.

Desierto de los Monegros

Nos dirigimos hacia el norte, hasta la provincia aragonesa de Monegros para encontrarnos con el desierto que lleva su nombre. Ubicado en el valle del Ebro, descubrimos un paisaje desértico como consecuencia de la aridez producida por las escasas precipitaciones, el fuerte viento y la erosión.

Pese a ello, podemos encontrar áreas de vegetación natural, incluso campos de cultivo como las estepas. En las superficies esteparias podemos encontrar nueve áreas o hábitats de alto valor natural por la riqueza de su flora y su fauna.

Si deseas explorar la zona, encontrarás más de una docena de itinerarios para adentrarte en unos paisajes que te harán sentir en otro punto del planeta. Paseando por sus rutas, descubrirás que, lejos de ser un desierto inerte, inhóspito o seco, estarás ante un paisaje lleno de vida, rica biodiversidad y de una belleza fuera de lo común.

Desierto de Larva

De nuevo en Andalucía, concretamente en la provincia de Jaén, nos encontramos ante 60.000 hectáreas de un paisaje desértico, salpicado por pinos, encinas y matorrales. Un paraje propio de las regiones estadounidenses de Arizona o Nevada, pero ubicado en España.

Enclavado en el corredero que separa las Sierras del Pozo y la Sierra Mágina, el desierto de Larva posee cerros, grandes barrancos y torrenteras. Al igual que Gorafe, Larva ha sido habitado desde la Prehistoria dada su cercanía al Guadiana Menor.

Parque Natural de Jandía

Uno de los símbolos de la preciosa isla de Fuerteventura es el Parque Natural de Jandía. Con más de 2600 hectáreas de superficie, este Parque Natural acoge una gran diversidad biológica y geológica, de alto nivel natural.

Este nivel de protección fue declarado en 1987, motivado por la riqueza de su entorno. Sus montañas volcánicas, las dunas, sus llanuras pedregosas y las grandes platas de arena blanca con las que limita, han creado un entorno de una belleza única.

La flora y la fauna del Parque Natural de Jandía cuenta con numerosos endemismos y especies protegidas, constituyendo uno de los más valiosos tesoros no solo de Canarias sino, también, todo el país.

Destaca especialmente el Macizo de Jandía, el cual se eleva gradualmente por una serie de flujos volcánicos. Este Macizo constituye los restos de un volcán que emergió del mar hace 21 millones de años.

Desierto de El Jable

Llegamos hasta Lanzarote para descubre El Jable, una extensa llanura que ocupa el corazón de la isla de Lanzarote. Su nombre fue dado por los conquistadores procedentes de Normandía, quienes apodaron esta zona con la palabra francesa “sable”.

Este desierto destaca por la belleza de sus dunas, de carácter móvil, debido al fuerte viento que sopla en la zona. Pese a la alta aridez del suelo, los agricultores han conseguido desarrollar una agricultura de secano, basada en el cultivo del cereal.

Pese a su riqueza medioambiental, la falta de protección y desconocimiento de la zona ha dado lugar a extracciones descontroladas de arena y acumulación de basuras que convierten, a este precioso paisaje, en una escombrera. Por suerte, diferentes asociaciones tratan de concienciar acerca de la importancia del lugar y su riqueza biológica.

Compartir

Los artículos más curiosos

  1. Las 13 flores más bonitas del mundo
  2. Frutas de invierno
  3. Verduras de invierno
  4. Frutas de primavera
  5. Las 6 plantas más venenosas del mundo
  6. Propiedades del olivino
  7. ¿Qué puedo sembrar en mi huerto?
  8. Los 12 pueblos más bonitos de Burgos
  9. Desiertos de España que te sorprenderán
  10. Las 11 frutas con más azúcar natural

Lo más leído

  1. Las 10 flores más grandes del mundo
  2. Tipos de palmeras
  3. Espino blanco: Usos, propiedades curativas y contraindicaciones
  4. Nombres de frutas
  5. Las 12 mejores plantas de interior que necesitan poca luz

Sobre nosotros

equipo de lovenaturaleza

Amantes de la naturaleza y curiosos natos

En LoveNaturaleza tenemos claro que no estaríamos aquí de no ser por la madre naturaleza. En este portal aportamos información de interés, curiosidades y novedades sobre el magnífico planeta en el que tenemos la suerte de vivir. ¡Acompáñanos!

© LoveNaturaleza.com | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto
      Utilizamos cookies en nuestro sitio web para poder ofrecerte una experiencia más relevante al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al pulsar "Aceptar" consientes el uso de todas las cookies. Sin embargo, puedes visitar "Leer más" para dar un consentimiento más controlado.
      Leer másAceptar
      Manage consent

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado
      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
      CookieDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
      cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
      cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
      cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
      cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
      viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
      Functional
      Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
      Performance
      Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
      Analytics
      Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
      Advertisement
      Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
      Others
      Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
      GUARDAR Y ACEPTAR