lovenaturaleza.com-logo-600x180pxlovenaturaleza.com-logo-300x90pxlovenaturaleza.com-logo-600x180pxlovenaturaleza.com-logo-600x180px
  • Frutos y plantas
  • Curiosidades
  • Tipos
  • Nombres
  • Consejos
✕

Frutas de otoño

Frutas de otoño papaya

Cambio de estación, cambio de frutas de temporada. El otoño se abre paso y, con él, una buena cantidad de frutas para adornar nuestro centro de mesa y mejorar nuestra salud.

A continuación, os dejamos con un top 10 de las frutas que encontraréis en esta época del año.

Mora

Mora frutas

La temporada de moras arranca en el mes de septiembre. Estamos ante uno de los frutos más saludables, sabrosos y versátiles que podamos encontrar.

Este fruto lo podemos encontrar creciendo de forma silvestre, bajo el nombre de zarzamora y dando lugar a un amplio abanico de especies (se estima que alrededor de 300).

Por si no bastara su sabor para conquistarnos, como hemos dicho al comienzo, las moras son uno de los frutos más saludables. Entre sus propiedades destacamos que son diuréticas y favorecerán los procesos digestivos. Además, estos frutos están recomendados a la hora de combatir infecciones.

Entre sus vitaminas, destacamos las de tipo C que nos ayudarán a mantener una piel en perfectas condiciones gracias a sus antioxidantes. Además, nos protegerán ante los resfriados ocasionados por la bajada de temperaturas.

Por otro lado, las moras son muy bajas en calorías. ayudándonos a mantenernos equilibrados al tiempo que saciados.

Higo

Higos frutas

El higo, aunque pueda sorprendernos, pertenece a la familia de las moras y tienen su etapa óptima de consumo en otoño.

Los higos son fuente de fibra – especialmente de tipo soluble –, vitaminas y minerales. Entre estos últimos, los higos son ricos en potasio, calcio, magnesio, hierro y cobre. Por su parte, las vitaminas que podemos encontrar en esta fruta son las de tipo A, E y K. Por si esto fuera poco, los higos contienen prebióticos, los cuales contribuyen a un óptimo funcionamiento de los intestinos.

Su alto contenido en fibra lo convierten en una de las frutas más indicadas para combatir y mejorar el estreñimiento. Estos altos niveles también contribuyen a generar una sensación de saciedad en nuestro cuerpo por más tiempo.

El dulzor de su sabor nos indica la presencia de azúcares, aunque estos son de tipo natural.

Mango

Mango frutas

Su origen exótico y tropical sea quizá su primer atractivo. Sin embargo, también habremos de sumarle su intenso aroma, versatilidad en la comida e irresistible sabor.

El consumo de esta fruta repleta de vitaminas se recomienda en otoño, momento en el que nos beneficiaremos de todo su sabor, frescura y nutrientes. Entre sus vitaminas podemos encontrar las de tipo C, ricas en antioxidantes y muy eficaces en la eliminación de los radicales libres, y las de tipo E, las cuales son beneficiosas para nuestra vista y nuestra piel.

Se ha demostrado que los compuestos orgánicos presentes en el mango, conocidos como fenoles, tienen propiedades efectivas en la lucha contra el cáncer. Uno de esos fenoles es la quercetina, la cual reduce la hipertensión, refuerza nuestro sistema inmune y nos ayudará en la prevención de enfermedades del corazón.

Las enzimas digestivas presentes en esta fruta ayudan a descomponer las proteínas, facilitando así los procesos digestivos. Por consiguiente, el mango puede ayudarnos para combatir y prevenir el estreñimiento.

Arándanos

Arándanos frutas

Los arándanos encuentran en los meses de septiembre y octubre sus óptimas condiciones.  Fuera de la temporada de otoño podemos consumirlos en su versión congelada, envasada o seca. Como siempre, recomendamos que las frutas y verduras sean consumidas en temporada para beneficiarnos de todos sus componentes.

Lo más atractivo de los arándanos es su color, propiciado por un pigmento natural que recibe el nombre de antocianina. Se trata de un compuesto que beneficia enormemente nuestra vista, pues protege los capilares de la retina. Además, las antocianinas constituyen un potente antioxidante. Por otro lado, ayudan a combatir los resfriados y procesos gripales.

Si queremos proteger nuestro corazón y prevenir enfermedades de tipo cardiovascular, los arándanos serán nuestros mejores aliados. Presentan un componente llamado pterostilbeno, considerado uno de los antioxidantes más potentes que se puedan encontrar.  

Uva

Uvas frutas

Se recomienda esperar hasta mediados del otoño para consumir esta fruta. Si bien su cultivo comienza en los meses de verano, se extiende hasta diciembre, siendo otoño la época ideal de consumo.

Su sabor dulce y sus múltiples beneficios para la salud, hacen de ella una fruta imprescindible del otoño. En numerosas ocasiones, la piel de las frutas y las verduras contienen buena parte de  sustancias beneficiosas. Es el caso de la piel de la uva, donde nos encontramos con compuestos orgánicos que destacan por su poder antioxidante. Hablamos de la quercitina y los taninos.  Estos últimos poseen propiedades astringentes y antiinflamatorias, especialmente de la zona intestinal. Los taninos desinflaman la mucosa de nuestros intestinos, por lo que la uva o, por ejemplo, los tomates, ricos también en taninos, son unos buenos aliados si sufrimos de trastornos digestivos o procesos diarreicos.

Además, el alto contenido en potasio de la uva proporciona un mejor funcionamiento de nuestro sistema a cardiovascular.

Frambuesas

Frambuesas frutas

Las frambuesas que encontramos en otoño son de la familia de las rosáceas y gozan de cada vez más popularidad.

Las frambuesas tienen una buena cantidad de minerales como el potasio, el hierro y el calcio. Es por ello que se recomiendan en aquellas personas que sufran de anemia o durante el periodo de la menstruación. Por otro lado, el calcio nos ayudará al crecimiento de unos huesos fuertes.  Su bajo contenido en azúcar también hace de las frambuesas un producto apto para diabéticos.

Su color rojo nos habla de la presencia de un pigmento natural, la antocianina, la cual protege el corazón y puede reducir el riesgo de sufrir cáncer. La antocianina es un flavonoide y, como tal, tiene un altísimo poder antioxidante que además previene la degeneración celular que se observa y se produce en los procesos tumorales.

Papaya

Papaya frutas

Se recomienda el consumo de papaya especialmente en octubre. Esta fruta acelera su maduración al tiempo que descienden las temperaturas. Lo mismo ocurre con otras frutas como por ejemplo el membrillo, la pera o el plátano, del que hablaremos a continuación.

Pero antes os mencionaremos los beneficios y virtudes de esta fruta originara de América Tropical. Como muchas de las frutas, la papaya es muy adecuada a la hora de prevenir enfermedades de tipo cardiovascular, incluso algunos tipos de cáncer. Se trata de una fruta de tipo carnoso, aspecto que suele ir asociado con una alta cantidad de agua. De hecho, alrededor del 90% de la papaya lo constituye este líquido. ¿Qué supone eso? A parte de que contribuirá a crear una sensación de saciedad, la papaya nos ayudará a eliminar líquidos.

La vitamina A presente en la papaya mejorará nuestra piel y cabello. Además, se ha demostrado que contiene más vitamina C que la naranja, lo que nos ayudará, también, a aumentar y reforzar nuestras defensas ante la llegada del frío.

Plátano

Plátanos frutas

Como ya sabréis, podemos encontrar plátanos a lo largo de todo el año, pero es en otoño la temporada perfecta para su consumo. La gran fama que siempre ha precedido al plátano es que es rico en potasio. Se trata de un mineral necesario para nuestro cuerpo para que funcione con normalidad. Favorece un ritmo cardiaco constante y permiten que los nutrientes fluyan a través de las células.  

El plátano, además de su alto contenido en potasio, es también rico en hidratos de carbono, por lo que es especialmente indicado tras sesiones de ejercicio intenso. Estos azúcares naturales nos ayudarán a reponer energía rápidamente.  Las vitaminas de tipo B y el ácido fólico, en combinación con la acción de los hidratos y el potasio, convierten al plátano en un super alimento para deportistas.

Esta fruta también nos ayudará a eliminar líquidos, ya que apenas contiene sodio. Es muy recomendado para aquellas personas que sufran de nefritis o cálculos renales.

Melocotón

Melocotón frutas

Estamos ante una de las frutas preferidas para los pequeños por su exquisito sabor. El otoño y unas temperaturas bajas elevan el dulzor de esta fruta tan apreciada. Una de sus propiedades más destacadas es su alto poder hidratante.

Son muy bajos en calorías, carbohidratos y sodio por lo que está recomendado en personas que sufran de diabetes, así como para aquellas que sigan una dieta de adelgazamiento.

Los melocotones son ricos en minerales como el calcio, el potasio, el hierro, el manganeso y el fósforo. Este último, junto con el calcio, favorece la formación y desarrollo de nuestros huesos y dientes. También, contribuye a la conservación y reparación de las células y tejidos.

En cuanto a las vitaminas, en esta fruta encontramos, sobre todo, las de tipo C que favorece una mayor absorción del hierro. Es por ello que el melocotón está especialmente indicado para las personas que sufran de anemia.

Pomelo

Pomelo fruta

Llegamos al final de nuestro top 10 de la mano del pomelo que, como la mayoría de sus congéneres cítricos, encuentra su temporada ideal de consumo en los meses de otoño e invierno.

El pomelo es especialmente famoso en el diseño de dietas de adelgazamiento. El 80% de su composición es agua, por lo que es un potente diurético que posee bajos índices calóricos. Es fuente de vitamina A, la cual concentra buena parte de sus beneficios en nuestra vista, el sistema inmunitario y reproductivo.

La fibra presente en el pomelo se encuentra sobre todo en la parte blanca de esta fruta, entre la pulpa y la corteza. Si consumimos estas partes, nos beneficiaremos de su efecto laxante. En este sentido, el pomelo favorece la producción de jugos digestivos.

Los flavonoides de esta fruta contribuyen a un funcionamiento óptimo de la circulación, reduciendo el riesgo de sufrir hipertensión, así como enfermedades relacionadas con el colesterol y los triglicéridos.

Frutas de otoño en España

A continuación, os dejamos un top 10 de frutas de otoño que podéis encontrar en España.

  • Caqui
  • Manzana
  • Pera
  • Nectarina
  • Membrillo
  • Kiwi
  • Granada
  • Mandarina
  • Chirimoya
  • Melocotón de Calanda
Compartir

Los artículos más curiosos

  1. Las 13 flores más bonitas del mundo
  2. Frutas de invierno
  3. Verduras de invierno
  4. Frutas de primavera
  5. Las 6 plantas más venenosas del mundo
  6. Propiedades del olivino
  7. ¿Qué puedo sembrar en mi huerto?
  8. Los 12 pueblos más bonitos de Burgos
  9. Desiertos de España que te sorprenderán
  10. Las 11 frutas con más azúcar natural

Lo más leído

  1. Las 10 flores más grandes del mundo
  2. Tipos de palmeras
  3. Espino blanco: Usos, propiedades curativas y contraindicaciones
  4. Nombres de frutas
  5. Las 12 mejores plantas de interior que necesitan poca luz

Sobre nosotros

equipo de lovenaturaleza

Amantes de la naturaleza y curiosos natos

En LoveNaturaleza tenemos claro que no estaríamos aquí de no ser por la madre naturaleza. En este portal aportamos información de interés, curiosidades y novedades sobre el magnífico planeta en el que tenemos la suerte de vivir. ¡Acompáñanos!

© LoveNaturaleza.com | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto
      Utilizamos cookies en nuestro sitio web para poder ofrecerte una experiencia más relevante al recordar tus preferencias y visitas repetidas. Al pulsar "Aceptar" consientes el uso de todas las cookies. Sin embargo, puedes visitar "Leer más" para dar un consentimiento más controlado.
      Leer másAceptar
      Manage consent

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado
      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
      CookieDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
      cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
      cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
      cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
      cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
      viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
      Functional
      Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
      Performance
      Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
      Analytics
      Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
      Advertisement
      Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
      Others
      Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
      GUARDAR Y ACEPTAR